En esta última sección presentaremos el resultado de nuestro proceso de investigación y desarrollo sobre la gestión del estrés y la promoción de la resiliencia en las y los trabajadoras y educadoras sociales y de la salud.





El objetivo principal de estas propuestas es promover la resiliencia desde un enfoque multidisciplinar, es decir, integrando y poniendo de manifiesto herramientas, conceptos y experiencias metodológicas procedentes de las neurociencias, la psicología cognitivo-conductual y la arteterapia.
Durante estos años de trabajo hemos podido identificar problemas comunes a las personas cuya profesión es acompañar a otros. Así se crearon actividades que luego se aplicaron con un público susceptible de sufrir agotamiento profesional (burnout), vinculado al estrés que genera el acompañamiento de muchas personas que en su mayoría viven en situaciones socioemocionales y materiales precarias.
Hemos diseñado propuestas (detallando tiempos y dinámicas) para que profesionales sanitarias y del campo social puedan reproducir los talleres. Esperamos que sea útil y enriquecedor y que podáis hacer vuestras propias adaptaciones según vuestra realidad.
Herramientas
al alcance de todas y todos:
Estos talleres de formación nos han permitido validar y mejorar las propuestas de actividades para que se acerquen lo más posible a la consecución de los objetivos, y puedan adaptarse a los diferentes contextos profesionales y laborales.
Para que las actividades resulten más claras, hemos realizado vídeos que recogen las experiencias de las actividades realizadas durante las sesiones de formación. De esta
manera, se pueden entender y adaptar, haciéndolas atractivas y comprensibles.